MOVEMENOREG.VBS Al contrario de otros tipos de virus, este virus no es dañino. Lo que hace es ocultar ficheros de tu pendrive . A primera vista puedes pensar que se han borrados todos tus archivos, pero en realidad están ocultados. El virus es llamado mevemenoreg.vbs . Este virus se propaga mediante la inserción de un pendrive en un ordenador infectado, posteriormente se infecta el pendrive y este infecta al siguiente dispositivo al que es conectado. Al abrir en tu ordenar un pendrive infectado, aparece un acceso directo. NO DEBES HACER DOBLE CLICK EN ESTE ACCESO DIRECTO , si lo haces, el virus podría entra en tu ordenador. Para recuperar tus archivos podemos proceder a hacer lo siguiente: Donde se encuentra el acceso directo, en la esquina superior izquierda pinchamos en O rganiar y posteriormente pinchar en Opciones de carpeta y busqueda , y la pestaña Ver . Aquí, marcamos Mostrar archivos ocultos y desmarcar Ocultar archivos protegidos del si...
Recientemente hemos leído un articulo sobre la libertad y la facilidad de "piratear" el cerebro de una persona. Este artículo se llama " Los cerebros hackeados votan " , escrito por Yuval Noah Harari (autor de "Sapiens") en El País . El artículo comienza con una reflexión sobre la libertad . Harari afirma que el liberalismo defiende la libertad humana, basándose en el libre albedrío . Sin embargo, debemos asumir que los humanos no disponemos de él, puesto que ninguna de nuestras decisiones es totalmente libre, al verse influenciadas por factores externos, hereditarios, sociales, culturales... Por ello, podemos afirmar que no somos capaces de controlar nuestro inconsciente. Tras esto, Harari escribe sobre lo fácil que es "piratear" el cerebro humano . Podemos apreciar este pirateo cuando navegamos en Internet y nos aparece un artículo que nos llama la atención. Pinchamos en él, pero se trata de una noticia falsa: hemos sido hackeados . E...
Para evitar problemas podemos llevar a cabo esta serie de precauciones : Una de las medidas más populares es instalar programas de protección , como los antivirus. Estas aplicaciones nos ayudan a prevenir amenazas y nos avisan qué archivos son maliciosos. Sin embargo, algunos de estos antivirus no son tan buenos como creemos, puesto que ralentizan nuestros sistemas. Es obvio que tenemos muchas contraseñas ; lo que no es tan obvio y desconocemos es que deberíamos cambiarlas con frecuencia . Además, debemos poner contraseñas seguras . Si no actualizamos con frecuencia nuestros dispositivos corremos el riesgo de que se queden obsoletos , por lo que serán más vulnerables a los peligros que hemos visto anteriormente. Saber usar adecuadamente un dispositivo reduce el riesgo de dichos peligros. Al navegar en Internet debemos evitar entrar en páginas web de dudosa confianza , puesto que muy probablemente no sean seguras . Al instalar un programa p...
Comentarios
Publicar un comentario